Asóciate
Participa

¿Quieres participar?

Estas son algunas maneras para colaborar con el movimiento laicista:

  1. Difundiendo nuestras campañas.
  2. Asociándote a Europa Laica.
  3. Compartiendo contenido relevante.
  4. Formando parte de la red de observadores.
  5. Colaborando económicamente.

COMECE, obispos de la UE, insta a los líderes de Europa a «una renovación de la visión de los padres fundadores»

Los obispos ven «cada vez más cuestionado» el «papel global de la UE»

«En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y de debilitamiento del multilateralismo, el papel global de la UE se ve cada vez más cuestionado. Su vocación como proyecto de paz, enraizado en los valores de la dignidad humana, la solidaridad y la justicia, exige una renovación de la visión de los padres fundadores con ‘fidelidad creativa’ a sus raíces políticas, culturales y espirituales»

Así lo piden los obispos europeos reunidos en la Comece en vísperas de la reunión del Consejo Europeo de los días 26 y 27 de junio en un documento titulado “El papel de la Unión Europea en un mundo en transformación: de la visión fundacional a la misión global”

La Comece aboga por «contribuir a una nueva arquitectura mundial de la paz y a un fortalecimiento del sistema multilateral basado en normas, cuyo núcleo sea una ONU reformada, más participativa y eficaz»

«En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y de debilitamiento del multilateralismo, el papel global de la UE se ve cada vez más cuestionado. Su vocación como proyecto de paz, enraizado en los valores de la dignidad humana, la solidaridad y la justicia, exige una renovación de la visión de los padres fundadores con ‘fidelidad creativa’ a sus raíces políticas, culturales y espirituales». Así lo piden los obispos europeos reunidos en la Comece en vísperas de la reunión del Consejo Europeo de los días 26 y 27 de junio en un documento titulado “El papel de la Unión Europea en un mundo en transformación: de la visión fundacional a la misión global”. 

«A medida que la atención se desplaza hacia la defensa y la competitividad, la UE no debe perder de vista su compromiso moral y jurídico con la paz y el desarrollo humano sostenible, ni su responsabilidad histórica de crecer como comunidad y ampliar su promesa de estabilidad y prosperidad compartida», añade el documento, que  propone «un enfoque basado en valores, centrado en las personas y coherente en toda la acción exterior de la UE, también con vistas al Marco Financiero Plurianual posterior a 2027».

«Garantizar que el gasto en defensa siga siendo proporcional a las necesidades reales y se guíe por el objetivo de la seguridad humana y la paz, y no por intereses comerciales», es una de las recomendaciones que hacen los obispos europeos, conscientes «de que la paz -y no el rearme o la competitividad de la industria de defensa- es el objetivo primordial».

Igualmente, la Comece aboga por «contribuir a una nueva arquitectura mundial de la paz y a un fortalecimiento del sistema multilateral basado en normas, cuyo núcleo sea una ONU reformada, más participativa y eficaz»

En este sentido, instan a los dirigentes europeos también a «continuar con las reformas internas de la UE para mantener la funcionalidad en una Unión más amplia y diversa; explorar formas eficaces de gobernanza, respetando al mismo tiempo los principios de subsidiariedad, reparto de poderes e igualdad política».

En la misma línea apelan a «promover una autonomía estratégica ‘relacional’: reducir las dependencias externas perjudiciales, pero profundizar en las alianzas con socios afines para promover la paz, el desarrollo humano sostenible y la acción por el clima», así como a «empoderar a los países económicamente más débiles, evitando al mismo tiempo las prácticas explotadoras».

Finalmente, exhortan a lo líderes europeos a «garantizar que el comercio y las actividades económicas exteriores promuevan la dignidad humana, unas condiciones de trabajo justas y la protección del medio ambiente», así como a «abogar por la reestructuración de las deudas injustas e insostenibles sin condicionalidades perjudiciales, y promover reformas a largo plazo hacia un sistema financiero mundial equitativo, inclusivo y sostenible».

Total
0
Shares
Artículos relacionados
El alcalde de Algeciras encabeza la representación institucional en la celebración de la festividad del Corpus
Leer más

Autoridades públicas en actos religiosos

De España: De otros países:
Total
0
Share
OSZAR »